La máquina enigma fue inventada por el ingeniero alemán Arthur Scherbius, un experto de electromecánica tras la Primera Guerra Mundial, quiso aplicar la tecnología para mejorar la criptología en los ejércitos.
El mecansimo de la máquina cosiste en una serie de teclas, con las letras del alfabeto, al igual que una máquina de escribir y hacían mover unos cilindros rotatorios. El funcionamiento, cara al
usuario, era bastante sencillo. El operador tenía que teclear las letras
de su mensaje y anotar las letras que devolvía la máquina (a través de
un alfabeto que se iba iluminando).
Ésta ha sido un claro ejemplo para la confidencialidad de la Historia Clínica informatizada ya que debe garanitzarse que la información que se intercambia entre ordenadores y terminales sea indescifrable, para controlar la información se utiliza la criptografía que consiste en: con una calve se cifra la información en el extremo emisor y con la otra se descifra en el receptor; los extremos comunicantes han de conocer la clave utilizada y mantenerla en secreto.
Así se evita la alteracion de la información y su desaparición.
Vídeo del funcionamiento de la máquina enigma: https://www.youtube.com/watch?v=qLovawuV_hE

No hay comentarios:
Publicar un comentario