Como todo documento tiene una fecha límite que debe deshacerse, en este caso los documentos clínicos tienen una caducidad de 5 años que pasan a ser destruidos (expurgo). Esta técnica consiste en la eliminación total o parcial, de forma controlada, de un fondo documental, de manera que se intenta reducir el volumen de documentos, de tal forma que se conserve la mínima cantidad de documentación.
Para determinar si un documento no tiene utilidad y poder ser eliminado hay que tener en cuenta dos valores:
- valor primario: va unido a la finalidad inmediata por lo cual el documento ha sido producido.
- valor secundario: obedece a otras motivaciones que no son la propia finalidad del documento.
Una vez es comprobado que no tiene ni valor primario ni secundario el documento es procedido al expurgo, de tal manera que solo son destruidos unos documentos específicos de la HC.Vídeo del expurgo:https://www.youtube.com/watch?v=gLYGH5N8EYI
No hay comentarios:
Publicar un comentario