lunes, 15 de mayo de 2017

Libro To err is human

Errar es humano: Construyendo un Sistema de Salud más Seguro es un informe publicado en noviembre de 1999 por el Instituto de Medicina de los Estados Unidos que resultó ser una aportación relevante sobre los errores médicos que existen en los EE.UU. El empuje para la seguridad del paciente, posterior a la publicación, todavía continúa. El reporte se basó en el análisis de múltiples estudios hechos por diferentes organizaciones y concluyó que entre 44,000 y 98,000 personas mueren cada año por errores médicos prevenibles. En comparación, menos de 50,000 personas murieron por alzheimer y 17,000 murieron por el uso ilegal de drogas en el mismo año.








Hablemos de la seguridad del paciente


La calidad y la seguridad del paciente son indicadores esenciales en el ámbito sanitario y uno de los objetivos principales del Pla de Salut 2011-2015 de Catalunya, que busca "promover las políticas de seguridad y calidad clínica para garantizar la seguridad de los pacientes". En este sentido, existen numerosas recomendaciones basadas en modelos de excelencia con el fin de prevenir eventos adversos en los pacientes y garantizar la calidad de las prestaciones asistenciales.


La dirección de la FHES está directamente implicada en el desarrollo de la política de calidad del centro y actúa en diferentes ámbitos, en línea con el Plan Estratégico.
Entre otras, están especialmente desarrolladas las líneas referentes a:
  • Higiene de manos. Lavarse las manos a menudo evita infecciones.
  • Identificación activa del paciente. Llevar brazalete identificador evita errores.
  • Prevención de caídas. Tener al paciente identificado y tomar las medidas adecuadas, ayuda a prevenir caídas.
  • Prevención de úlceras por presión. Tener al paciente valorado y tomar las medidas adecuadas, previene lesiones cutáneas.